Cómo instalar tubería y accesorios de PVC o CPVC
-
Al trabajar con tuberías de mayor diámetro (especialmente mayores a 15 cm / 6″) — sobre todo en aplicaciones de presión — se requiere habilidad y rapidez. Es recomendable contar con uno o dos ayudantes, ya que empujar el accesorio al tubo puede ser difícil.
-
Estas son las instrucciones básicas para unir tuberías y accesorios del mismo material: PVC, CPVC o ABS. Si planeas unir materiales diferentes, consulta primero los códigos locales aplicables.
-
Aunque unir tubería es un proyecto relativamente simple, puede requerir permisos o inspección, y en algunos casos la intervención de un plomero autorizado. Siempre respeta los códigos vigentes.
Paso 1: Cortar la tubería y prepararla para la unión
-
Corta la tubería perpendicularmente para que encaje a ras dentro del accesorio. Un corte inclinado puede provocar fallas en la unión.
-
Si el extremo está dañado o agrietado, corta al menos 5 cm (2″) más allá de la zona dañada. Para tuberías de gran diámetro, facilita usar un serrucho de potencia.
-
Elimina rebabas interiores y exteriores con un cuchillo afilado, lima o herramienta de desbarbado; luego bisela el extremo entre 10° y 15°.
-
Limpia y seca tanto la tubería como el accesorio para eliminar polvo, grasa o humedad. Si ya estaban instalados, quizá necesites un limpiador específico.
-
Antes de aplicar adhesivos, haz un encaje en seco: inserta el tubo en el accesorio sin cemento; debe llegar entre 1/2 y 1/3 del largo del casquillo sin forzarlo.
Paso 2: Aplicar el primer (solo para PVC/CPVC)
-
Si usas PVC o CPVC, aplica primer de manera uniforme y frotándolo fuertemente sobre las superficies del tubo y del accesorio.
-
Usa un aplicador que tenga la mitad del diámetro de la tubería o accesorio. Primero, impregna el casquillo, luego el extremo del tubo, y después nuevamente el casquillo. En clima frío puede requerirse aplicar más veces.
-
Remueve los charcos de exceso de primer del casquillo antes de seguir.
-
El primer no debe usarse en conexiones ABS.
Paso 3: Aplicar el cemento solvente
-
Trabaja rápidamente: el cemento se aplica mientras el primer aún esté húmedo. Agita o revuelve bien el cemento antes de usarlo.
-
Aplica una capa uniforme de cemento sobre el extremo del tubo hasta unos 1.3 cm (1/2″) más allá de la profundidad del casquillo.
-
Aplica una capa mediana dentro del casquillo, y luego una segunda capa completa sobre el tubo. Evita que el cemento forme charcos.
Paso 4: Ensamblar el tubo y el accesorio
-
Inserta el tubo dentro del casquillo del accesorio mientras el cemento aún está fluido. Si el cemento ya endureció, corta el tubo y rehace la unión con accesorio nuevo.
-
Gira un cuarto de vuelta al tubo mientras lo insertas para distribuir el cemento de forma uniforme. Una vez que toca el fondo, detente y no lo gires más.
-
Mantén la unión firme hasta que el tubo ya no retroceda. Respetar los tiempos de fraguado aseguran su resistencia.
-
Para tuberías grandes, puede requerirse una herramienta de extracción para asegurar que el tubo entre por completo.
Paso 5: Limpiar y revisar la unión
-
Usa un paño limpio para retirar el exceso de cemento exterior. Una buena unión mostrará un cordón continuo de cemento alrededor.
-
Si hay huecos o espacios visibles, puede indicar falla en la unión y es mejor rehacerla.
-
Los componentes deben estar alineados sin tensión; nunca doble ni estire la tubería después de pegarla.